El euskara, nuestra lengua.

EL EUSKARA, NUESTRA LENGUA. (Texto e imágenes iniciales Jose Etxegoien) “no parece que para la mayoría de los nacidos en el valle el uskara haya funcionado como seña de identidad aezkoana: […]
EL EUSKARA, NUESTRA LENGUA. (Texto e imágenes iniciales Jose Etxegoien) “no parece que para la mayoría de los nacidos en el valle el uskara haya funcionado como seña de identidad aezkoana: […]
En 1800 se citan 6 molinos: Uritz, Usotz, Otsa, Nagore, Orotz Betelu y Azparren. Y en 1915 Altadill sólo cita tres: Azparren, Nagore y Saragueta.
Pelaire: se aplica a los tejedores de paños y bayetas de lana. El batán era un aparato que servía para ablandar los tejidos.
El cucharero, cucharatero, “kuxetagilea” en Aezkoa; “kutxarateroa”, “kuxetaegilea”, “kuxetailea” en Erroibar, era el fabricante de cucharas y otros utensilios de boj, caso de los peines, actualmente llamados raquetas de nieve.
Aparte de algunas citas sueltas en los libros e investigaciones, para el calendario festivo de Artzibar es fundamental el estudio realizado por el investigador Mikel Aranburu Urtasun.